En los últimos tiempos uno de los lugares más visitados en Colombia es Guatapé, ciudad que ha sido considerada entre las más bellas del mundo debido a que resalta de forma impresionante sus casas con pintorescas fachadas .

Si decides visitar este precioso pueblo sentirás una fiesta de colores para tus ojos, aquí te asombrarás con cada casa, las cuales tienen un estilo muy peculiar y sus fachadas presentan interesantes diseños de zócalos; te impresionarás también por la combinación y contraste de los colores, los balcones, además, de las angostas calles empedradas.
¿CÓMO LLEGAR?
Desde la terminal de autobuses de Medellín se puede tomar el autobús que te lleva a Guatapé, el costo es de 12,000 pesos colombianos por el trayecto y la duración es de aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos.

LO QUE NO TE DEBES PERDER:
En Guatapé existen diversos sitios por visitar, basándome en mi experiencia te recomiendo ver lo siguiente:
LOS ZÓCALOS
Los zócalos son las partes inferiores de las fachadas de las casas y en Guatapé notarás que éstas están decoradas con múltiples coloridos zócalos.
Me enteré que los habitantes empezaron a realizar los primeros zócalos desde inicios del siglo XX y la costumbre se mantiene hasta la fecha.
Los zócalos han sido inspirados en historias de tradición del pueblo, paisajes, flores, fauna, objetos que forman partes de la vida diaria, entre otros.
LA PLAZOLETA DEL ZÓCALO
Definitivamente uno de los lugares más fotografiados en el pueblo de Guatapé es la Plazoleta del Zócalo, una construcción que fue realizada para conmemorar los 200 años del Municipio cuyo diseño incluye escalones coloridos grabados con diversos símbolos de flora, fauna y tradición.

CALLE DEL RECUERDO
La calle del Recuerdo es una réplica de una calle típica que fue inundada por el embalse en el antiguo pueblo.
Es considerada como patrimonio urbanístico y arquitectónico del pueblo. Para llegar a ella solo debes caminar una cuadra desde el Parque principal.
Al recorrerla observarás el detalle de las fachadas y sus colores.

EL PARQUE PRINCIPAL
Aquí se sitúa la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y en sus alrededores hay una variedad de opciones gastronómicas, así como de artesanías.

EL PEÑÓN DE GUATAPÉ
El Peñon de Guatapé o conocido también como la Piedra del Peñol es un monolito de 220 metros que se deja ver a la distancia minutos antes de llegar a Guatapé.
Si decides subir sus 740 escalones tendrás una de las mejores vistas del mundo, apreciarás las lagunas de color esmeralda que parecen infinitas alrededor, las diversas islas del embalse asimismo parte del pueblo. Realmente vale la pena realizar este ascenso.
EL MALECÓN
Un recorrido por el malecón te permitirá ver el embalse con sus islas. Además, puedes realizar diversas actividades como un paseo en barco, lancha o si te interesa practicar deportes como kayak, veleros aquí hay diferentes opciones.
Por mi parte, te sugiero incluir Guatapé como destino en tu visita a Colombia y espero que este post te motive a visitarlo.
Como en cada entrada del Blog comparto algunas recomendaciones para los viajeros:
- Para disfrutar de Guatapé tranquilamente por lo menos permanece más de un día. En mi caso estuve un día y medio en el pueblo y me fue suficiente.
- Tienes la opción de recorrer la ciudad en Bicicleta. Encontrarás diversas agencias turísticas que rentan bicicletas por cómodos precios.
- Llevar pesos colombianos, no encontré una casa de cambio pero encontré una tienda donde realizaban el cambio de dólares a pesos colombianos con un ratio de cambio menor.
- Si decides subir la Piedra del Peñol, llevar bebidas o agua, el ascenso puede cansarte. Y la tarifa de ingreso de una persona adulta a este sitio es de 18,000 pesos colombianos.
- Desde el Pueblo de Guatapé a la Piedra del Peñol se llega en casi 25 minutos en autobus, el precio es de 3,000 pesos colombianos. También puedes llegar en una moto-taxi, la mayoría de éstos tiene un decorado típico y su tarifa es mayor al del autobus.
- Si deseas hacerte una idea de cómo es la ciudad, resumí mi visita en un video: Guatapé y Piedra del Peñol
Finalmente, si te gustaron las fotos expuestas en este post, te comparto más fotos de mi viaje a Colombia en este enlance : Album-Colombia o puedes seguir mis viajes en Instagram: @patri.eg
5 Comentarios
Buenísimo el aporte. Un cordial saludo.
Linda Guatapé, ciudad de los zócalos.
Voy a visitarla.
Hola Ronald, un gusto tenerte de visita en Guatapé.
Me encantó excelente descripcion , magnificas fotos ❤ y muchas gracias x compartir
Muchas gracias a ti por tomarte el tiempo para leer y conocer un poco de la historia de Guatapé.
Entradas recientes
Categorías
INSTAGRAM
Entradas recientes